top of page

NUESTROS PROYECTOS

Puente Baluarte

El Puente Baluarte se construyó a través de un profundo barranco en la Sierra Madre Occidental al norte de México. Con 403 metros de altura, es el puente atirantado más alto del mundo certificado por el Record Guinness, además de ser el segundo puente más alto del mundo. Siendo inaugurado oficialmente por el presidente mexicano Felipe Calderón en enero de 2012, se espera que esté abierto al tráfico a finales de este año, posibilitando el tránsito de más de 20.000 vehículos al día.

Su nombre oficial ha sido asignado como “Puente Baluarte Bicentenario”, financiado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) junto con Fideicomiso Durango-Mazatlán (Fiduma), mediante un presupuesto cercano a los 146 millones de dólares. La denominación de Bicentenario es debido por los 200 años transcurridos desde la independencia de México de España en 1810. Por tal circunstancia el puente iba a ser inaugurado en la segunda mitad del 2010, coincidiendo con las celebraciones del bicentenario, pero los retrasos aplazaron esta fecha.

La longitud de 1.124 metros que posee el Puente Baluarte forma parte esencial dela carretera Mazatlán-Durango, que une la ciudad costera de Mazatlán con Victoria de Durango, la capital y ciudad más grande del estado mexicano de Durango. Con un costo de ejecución de 1,4 mil millones de dólares, esta carretera reemplazará al Espinazo del Diablo construida en 1940. El proyecto consta de 63 túneles y 32 puentes, algunos de los cuales serán de más de 300 metros de altura.

Una vez que se abra en la segunda mitad de 2012, la nueva carretera reducirá el tiempo de viaje de Mazatlán a Durango en alrededor de tres hora y media, en lugar de las seis horas que actualmente son necesarias, ayudando a mejorar el comercio entre las dos ciudades mexicanas y el turismo del país.

Construido a una altura de 403 metros, integra dos carriles en cada dirección con una anchura de 20 metros. La estructura está soportada por nueve pilares y dos torres contando con un total de 152 tensores, los cuales alcanzan un claro central de 520 metros.

Beneficios

  • Un automóvil pequeño le tomará 3 horas viajar entre ambas ciudades, cuando actualmente se hacen 6 horas; un tráiler durará 7 horas cuando el trayecto lo realiza hasta en 14 horas. 

  • Con esta obra se continua la modernización de la carretera durango-mazatlan

  • El puente baluarte reducirá el tiempo recorrido entre los estados de Durango y Sinaloa a 3.5 horas y en distancia a 75 kilómetros.

  • mejorara el flujo vehicular a los municipios de concordia y Mazatlán, en Sinaloa y pueblo nuevo en Durango que cuentan con una población de un millón cuatro mil 663 habitantes.

  • Favorecerá a la comunicación con las zonas turísticas, industriales y comerciales

© 2008 por COPEME Construcción. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page